viernes, 31 de diciembre de 2010

Pollo con miel y manzana

He decidido gastar hoy el "pollito" que Maria, mi amiga, me regalo. Solo digo que la pechuga que trae ese pollo pesa un pelin mas que las que solemos ver en los supermercados.
Queria hacerlo relleno pero no he podido deshuesarlo bien ya que me lo dio sin piel. Por lo que cada vez q intentaba sacar un hueso la carne se rompia. Asi que lo he cortado por trozos, es decir, he sacado los dos muslos y las dos pechugas.

Para realizar esta receta necesitaremos:

- 1 Pollo (si conseguis deshuesarlo os doy al final los ingredientes para el relleno)
- 1-2 cebollas (depende del tamaño)
- Miel
- Vino tinto
- Sal
- Pimienta
- Romero
- Patatas
- Manzanas
- Aceite
- Azucar

El dia antes debemos poner a macerar el pollo. Para ello hacemos una mezcla con el vino y la miel y lo vertemos encima. Le añadimos tambien la cebolla, sal, pimienta y romero. Lo tapamos y lo dejamos en la nevera.
Al dia siguiente cortamos las patatas y las manzanas en forma redonda (chips) y las colocamos en la bandeja del horno, una fila de patatas y otra de manzanas (OJO! añadir unas gotas de limon a las manzanas para evitar su oxidacion). A las patatas le añadimos aceite y romero y a las manzana azucar. Encima colocamos el pollo y le echamos por encima el liquido de maceracion ademas de mas miel si es necesario. Lo horneamos a 200ºC. Hay que tener cuidado porque la miel hara que la piel se dore y os haga creer que esta ya hecho. Debeis ir dandole la vuelta y bañandolo con el liquido. Si veis que se esta dorando demasiado bajarle la temperatura.
Al sacarlo podeis coger el liquido y la cebolla y pasarlo por la turmix para obtener una salsa.

Consejo: Mi profesor de cocina nos dio la idea de poner el pollo con una botella de cerveza dentro para asi mantenerlo de pie y que se haga por todos lados. Ademas si la botella esta llena de cerveza o vino esta le dara el aroma al interior del pollo.

Si habeis conseguido deshuesarlo (enhorabuena!) podeis hacer un relleno con manzanas, cebollas y miel.
Por si os interesa he encontrado un video sobre como deshuesar un pollo ademas de explicaros cuales son las partes de este.







¡¡Y nada mas que desearos Feliz Año 2011!!

miércoles, 29 de diciembre de 2010

Tarta de galletas

¡Buenas noches!

Hoy os explicare como hacer una tarta rapida y que a todo el mundo le gusta (puede que incluso sepais hacerla ya). Hay muchas maneras de realizarla pero yo os dare la mia:
Necesitamos:

-1 tableta y media aprox de chocolate para postres (como por ejemplo uno de nestle envuelto como en papel marron)
- 2 sobres de natillas (aunque podeis hacerlas casera, yo siempre compro los sobres y asi voy mas rapido)
-2 paquetes de galletas maria
-3 litros aprox de leche
-Piel de limon o naranja
-Canela

Lo que primero debemos hacer son las natillas. Podeis hacerlas caseras pero sigo recomendando las de sobre porque son mas faciles y mas rapidas. Para hacer la de sobre poneis 1 litro de leche a calentar (1 litro de leche x sobre de natillas) y de ese litro cogeis un poco para disolver el sobre. Añadis a la leche puesta a calentar unas 6 cucharas soperas de azucar. Cuando hierva, bajamos la temperatura, le añadimos la mezcla y sin parar de mover la vamos mezclando hasta que vuelva a hervir otra vez. Cuando esto suceda la retiramos y la dejamos enfriar.
Ahora calentamos el medio litro de leche junto con piel de limon y la canela (si le quereis añadir algun licor podeis hacerlo, pero como no me gusta el alcohol nunca le agrego nada). Cuando este templada comenzamos a montar la tarta. Debemos remojar las galletas en la leche (OJO! esto no significa que las en la leche, lo que quiero decir es que solo la mojeis un poco) y vais colocando una capa de galletas y luego una de natillas. Asi hasta que quede solo para una ultima capa que sera la de chocolate (es decir la penultima capa debe ser solo de galletas). Metemos la tarta en la nevera y comenzamos a derretir el chocolate.
Para ello ponemos un poco de leche. Cuando esta hierva le vamos añadiendo el chocolate troceado. Sin parar de mover esperamos a que hierva, lo retiramos del fuego y lo volvemos a colocar hasta que vuelva a hervir. Es entonces cuando lo apartamos y dejamos que se enfrie. Cuando este frio añadimos esta ultima capa de chocolate a la tarta. Conservamos en frio.

Como consejo: las tartas siempre estan mas buenas si se hacen con 24 horas de antelacion.
Podeis tambien cambiar el orden: en lugar d capas de natillas, podeis poner capas de chocolate.

viernes, 24 de diciembre de 2010

Un buen aperitivo

Esta noche es una noche muy importante donde se pueden realizar comidas buenas y faciles. En la comida que estoy haciendo para esta noche he incluido una receta de pate que me dio mi profesor y que segun mi gran fan (mi madre) me ha dicho que ha quedado muy bueno.
Para realizarlo necesitamos:

-1 kg de higaditos de ave
- 500 gr de tocino
- 500 gr de nata
- 1/2 l de brandy
- 1/2 l de vino dulce
- 1 clara de huevo
- sal, pimienta y cualquier especia que quieran añadirle

Ponemos el dia antes los higaditos limpios en un cuenco junto con el brandy, el vino dulce, la clara y las especias.
Al dia siguiente ponemos a precalentar el horno a 200ºC. Troceamos el tocino y lo ponemos a calentar junto con la nata. Mientras esta calentando cogemos los higaditos y lo trituramos con la batidora. Cuando el tocino este caliente lo trituramos tambien y lo mezclamos. Lo introducimos en un molde (normalmente el de pudin) y este lo ponemos dentro de otro que contenga agua (lo coceremos al baño maria). Lo introducimos en el horno bajandole la temperatura a 150ºC y horneandolo unas dos horas.

Yo suelo acompañar a los pates con una salsa que me comento mi profesor de 1º de cocina: salsa cumberland. Para ello necesitamos:

- 1 naranja
- 1/2 limon
- 4 cucharadas de jalea de grosella
- 2 chalotas
- 1 vaso de oporto
- 1 cucharadita de mostaza
- 1/2 cucharadita de polvo de jenjibre
- sal
- cayena

Lo primero es cortar la piel del limon y la naranja en juliana (tiras finas) e introducirlas en agua hirviendo 2 minutos (blanquearlas). Ademas le sacamos el zumo.
Cortamos las chalotas en brunoise (cuadraditos pequeños) y le vertemos agua hirviendo y las escurrimos.
Derretimos la jalea y le añadimos el vino, la chalota, las cascaras y el zumo, la mostaza, el jenjibre y lo cocemos todo a fuego lento unos minutos.

¡¡Con esto os deseo feliz navidad a todos!!